1. RELACIONES FAMILIARES
Es muy importante que la persona que padece la enfermedad cuente con un buen ambiente familiar, en donde tenga redes de apoyo. Factores como la tensión familiar son indicativos de que la persona tenga un mayor número de recaídas.
2. ABSTINENCIA DE DROGAS:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTGSUQuT1EHgJrBFKH4qx6BxecoYoOoikliQSSxrCO2hJqJ6ghV-GZFMOZIaC4Fn26KtFzqv-CNFBnVQgWEZV0Q6QMBtsdPzNXkQPqJPXN_zBr8h-UWYuELIYRZGAEx2BJg-K1f4u0DPA/s200/drogas-4.jpg)
3. TIEMPO SIN TRATAMIENTO:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh78x0E6k-ZMYSzw9QpDGABiwktItkEGDypshCb9neBzc_w5URQ7isb1JtEIQF_ZPHIbl5wv18g-kGOw_XeXVLHgZ0QFydSPXbOMfTugLoJNIow4ZBz3Hl_qNQH_yXe8P2wzjnaoyOg6zc/s200/728px-Treat-Gastroenteritis-%2528Stomach-Flu%2529-Step-10.jpg)
antes son factores claves.
4. RESPUESTA INICIAL:
Si el paciente responde bien al tratamiento y los síntomas disminuyen rápidamente, el pronóstico será favorable.
5. CUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO
No ingerir la medicación prescrita es una de las mayores causas de recaídas.
No ingerir la medicación prescrita es una de las mayores causas de recaídas.
6. TERAPIA DE APOYO:
La esquizofrenia es una enfermedad que necesita todos los apoyos posibles. La rehabilitación psicosocial es un buen modelo que tiene buenos resultados.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdOKVQ1H4hfCyswKw4P42d9GrbEJfWr1RKVStTXadiqyZHrWheF_ezqW7NHC-NG9WSk63Ym7YFG0kuZTMwuvbaUaPyuPGmWeDY131vwvDtunNZJyyFYUB_3F33FCDri_Tmx3ZPwtvTli8/s200/image009.jpg)
7.CAPACIDADES COGNITIVAS:
Para predecir cómo va a ir la recuperación es importante fijarse en factores como la memoria, percepción, planificación, ejecución…
8. DESTREZA SOCIAL:
Es muy importante mantener las redes sociales. Cuidar a los amigos, familia, compañeros… ya que estos serán la red de apoyo en los momentos de recaídas.
9. HISTORIA PERSONAL:
9. HISTORIA PERSONAL:
Cuanta más vida (estudios, experiencia, trabajo…) haya tenido la persona antes de la irrupción de la enfermedad, mejor pronóstico.
10. ACCESO A LA ATENCIÓN SANITARIA:
Las personas con esquizofrenia cuentan con centros de salud mental, hospitalizaciones, servicios de rehabilitación comunitaria y modalidades de atención y seguimiento intensivo en la comunidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZbA4PKR6v-cpCOWZDe2xv2FJdwaaNXUMdDlfJcDBBQTg2hXTi7gMOcNGOl7OMPXLe6wYiDZaRa0HBrWdx7FXrG6ZlhPg6mkylHYdZX46aQpZDdC1HFQDTmNH5CsVDyvWgAC4Uaql07oc/s200/duendehospital2.jpg)
#TerapeutasOcupadas
No hay comentarios:
Publicar un comentario