DIAGNOSTICANDO LA ESQUIZOFRENIA



¿CÓMO DESCUBRE EL PSIQUIATRA LO QUE LE OCURRE AL PACIENTE?


El diagnóstico de la esquizofrenia se basa fundamentalmente en las entrevistas clínicas del psiquiatra tanto con la familia como con el propio paciente. Para apoyar el diagnóstico y excluir otras posibles enfermedades la mayoría de las veces se realizan pruebas complementarias. Se explicará a continuación algún ejemplo de preguntas que el profesional realizará al paciente así como posibles evaluaciones y pruebas complementarias.



ENTREVISTAS CON EL PACIENTE

Se realizará al usuario una serie de preguntas: ¿Qué síntomas tiene? ¿Cuándo comenzaron? ¿Cómo han evolucionado a lo largo del tiempo? ¿Son estables o van cambiando? ¿Ha notado algún factor desencadenante? Mientras tanto se observa su conducta, ya que ésta dice mucho de lo que le ocurre en el interior.







ENTREVISTAS CON LA FAMILIA, AMIGOS O PAREJA

Es muy relevante la entrevista a los familiares y amigos, ya que son los que conviven con el paciente día a día y pueden informar de cualquier detalle que el paciente no haya sido consciente o no ha considerado relevante. Se les preguntará: ¿Cómo se expresaron los

síntomas por primera vez? ¿Cuándo comenzaron? ¿Cuáles son los síntomas que presenta? ¿Cómo se relaciona con las personas de su entorno?





PRUEBAS COMPLEMENTARIAS Y EXPLORACIÓN FÍSICA

Se pueden hacer pruebas médicas, como pueden ser un análisis de sangre o un escáner cerebral. Se realizarán con el fin de comprobar si presenta alguna anomalía y para descartar la posibilidad del consumo de drogas.




EVALUACIÓN PSICOSOCIAL

Se evalúa la situación social del paciente; es decir, si trabaja o no, si estudia o ha estudiado anteriormente, la situación económica en la que se encuentra, el círculo de amigos y conocidos con los que se relaciona, etc.




Como conclusión... 


DURACIÓN DE LOS SÍNTOMAS + EVOLUCIÓN EN EL TIEMPO = DIAGNÓSTICO


#TerapeutasOcupadas



No hay comentarios:

Publicar un comentario

copyright © . all rights reserved. designed by Color and Code

grid layout coding by helpblogger.com