CONSEJOS PARA LA VISITA AL MÉDICO


Para un buen diagnóstico clínico es fundamental una entrevista con el psiquiatra, ya que así podrá conocer el desarrollo de la enfermedad y escoger el tratamiento adecuado.

Por poco importante que parezca, es fundamental comentarle cualquier tipo de síntoma nuevo o cualquier sensación extraña.

Para que así sea, vamos a citar siete consejos que hay que tener en cuenta para la próxima visita al psiquiatra:


1 NO TE OLVIDES EL CUADERNO: apunta cualquier cosa que quieras hablar con el médico para que no se te olvide cuando vayas a la consulta. Muy importante... ¡acuérdate de llevarle!


2 ¡A ESCRIBIR SÍNTOMAS!: reconoce los posibles síntomas después de la visita al médico.


3 CUÉNTALE TU VIDA: especifica los sucesos más relevantes desde la última consulta y cómo te han afectado en tu vida diaria.


4 ¿HAY ALGO BUENO?: realiza una lista de todo aquello que te haya contribuido la enfermedad que consideres positivo. Los delirios y las alucinaciones se encuentran clasificados como síntomas positivos.


5 NOTO ALGO RARO... cualquier efecto secundario que la mediación te produzca es importante anotarlo para comentárselo.

6 HABLA CON TUS SERES QUERIDOS: ellos te podrán comentar como te han visto desde la última vez que acudiste al psiquiatra, ya que desde "fuera" es desde donde mejor se ve la evolución o el retroceso.


7 SE ME HA OLVIDADO, ¿QUÉ HAGO?: si alguna vez no has tomado la medicación por cualquier causa, es importante ser sincero y decirle la verdad, ya que si engañas al médico solo te perjudicas a ti mismo.




#TerapeutasOcupadas

No hay comentarios:

Publicar un comentario

copyright © . all rights reserved. designed by Color and Code

grid layout coding by helpblogger.com