La esquizofrenia es un trastorno
psicótico grave, el cual hace que la persona pierda el contacto con la
realidad, dificultando la diferenciación entre lo real y lo imaginario.
Presenta infinidad de síntomas, pero
ninguno propio de ella, es decir, los síntomas de este trastorno también pueden
aparecer en otros trastornos mentales. Todos ellos se pueden
clasificar
en positivos o negativos, pero no tienen nada que ver con síntomas buenos o
malos.
SÍNTOMAS POSITIVOS: impresiones, ideas y conductas
patológicas que el paciente sufre, pero la población general no. Aquí no se es consciente de la enfermedad, por lo que no hay que oponer las ideas de
ellos con las nuestras.
- Alucinaciones: pueden darse en los cinco sentidos, aunque las auditivas son las más comunes: creencias sensoriales que el paciente tiene sin que haya ningún estímulo y se manifiestan en forma de voces que pueden ser conocidas o no. Ej: oír críticas destructivas hacia ellos, escuchar como alguien intenta decirles algo para que lo hagan…
- Lenguaje desorganizado: La persona puede responder sin sentido y sin relación alguna al tema que se le ha preguntado, o “perder el hilo” de la conversación y cambiar de un tema a otro.
- Comportamiento desorganizado: Tienen problemas en cualquier conducta destinada a un fin. Ej: ir sin peinar, llevar ropa de invierno en verano, comportamientos sexuales en la calle…. También pueden desde tener un comportamiento claramente infantil hasta mantener una alteración impredecible como puede ser gritar o insultar a alguien sin motivo.
SÍNTOMAS NEGATIVOS: Actitudes disminuidas, o totalmente perdidas, que son comunes en el resto de la población. Son más difíciles de detectar al no ser llamativas.
- Anhedonia: pérdida de interés por las cosas que antes gustaban al paciente.
- Afectividad aplanada: reducción o ausencia de la expresión y respuesta emocional. Se observa en acciones como ausencia de contacto visual, disminución del tono de voz, ausencia de gesticulación facial…
- Aislamiento social: disminución del interés por tareas que requieran relacionarse con otras personas.
#TerapeutasOcupadas
No hay comentarios:
Publicar un comentario