En ocasiones, las personas cercanas a un paciente con esquizofrenia no saben cómo reaccionar cuando padecen síntomas psicóticos, creencias excéntricas o alucinaciones.
Los cuidadores no deben ni enfrentarse ante las creencias de las personas con trastorno psicótico ni estar de acuerdo con sus delirios o alucinaciones.
Conociendo los síntomas del usuario, podrá ser capaz de identificar algunos de los signos de alerta tempranos de posibles recaídas. Así, la reaparición de la psicosis puede detectarse pronto y el tratamiento puede impedir una recaída completa.
APOYO EN CITAS MÉDICAS
El apoyo y la ayuda que recibe la persona con esquizofrenia es significativo para que reciba los cuidados adecuados.
En muchas ocasiones, los pacientes son capaces de comunicarse cuando el profesional le evalúa. En estos casos, tendrá que ser un miembro de la familia quien comente la conducta del usuario. Por lo tanto, su apoyo puede ser muy útil en las citas médicas.
Además, puede contribuir aportando datos sobre los antecedentes médicos de la familia y los medicamentos que éste ha estado tomando.
UN ENFOQUE POSITIVO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhL69Wf0YybA2ojtXjbmB5iIi7t0I1PfzFhMaXoZLjAloaVrEQgib_V0oMT7FbTTw3QhYUIb7Vo5MIC8CBpLIhcgxjsdi2VPpjtttB4Me46H__Bp8F5dL4072fdubfzd_9c0E3qJnU_pDQ/s1600/images.jpg)
Los que sufren de esquizofrenia necesitan saber cuándo están haciendo las cosas bien. Un enfoque positivo podría ser útil y mucho más eficaz a largo plazo que criticar a la persona esquizofrénica, cuyos pensamientos y comportamientos pueden verse alterados por su afección.
CONCIENCIAR A LOS DEMÁS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgpLlbyUE5LWKsjD9e9i4abtcjFEMSMSpuW-009Vm68iTmpRMz1snPxmYL7Fir-hGX-LLW1l_YmdTwSWiudRID4kU-u2Zos9-e2OgiHNHN707uyfbzu_Ffpe4Q3vM0XnKfseP1R4mo23I/s200/gaby_herbstein_de_la_serie_estados_de_conciencia_el_libro_de_mi_vida_sin_marco.jpg)
Una opinión frecuente de personas que no conocen la enfermedad, es que las personas que sufren esquizofrenia son “criminales violentos” o tienen un “desdoblamiento de la personalidad”.
Los familiares y amigos pueden contribuir a concienciar sobre la esquizofrenia mostrándose abiertos con respecto a la enfermedad y hablando de su impacto. Fomentar una relación positiva entre la persona con esquizofrenia y las personas que le rodean, puede ayudar a mejorar la confianza que el paciente tiene en si mismo contribuir a su adaptación e integración en la sociedad.
MOTIVACIÓN
La familia y los amigos desempeñan un papel fundamental a la hora de motivar a la persona con esquizofrenia a seguir con la medicación y obtener los beneficios del tratamiento, ya que pueden desarrollar estrategias para asegurarse de que el paciente cumple adecuadamente con el tratamiento.
La familia y los amigos desempeñan un papel fundamental a la hora de motivar a la persona con esquizofrenia a seguir con la medicación y obtener los beneficios del tratamiento, ya que pueden desarrollar estrategias para asegurarse de que el paciente cumple adecuadamente con el tratamiento.
AYUDA Y ASESORAMIENTO ADICIONAL
Es importante que los cuidadores también soliciten ayuda y orientación para sí mismos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixdbQJZWOP0lH_cCSRI0JeHfAJAnpbN_y2iOtWLx6fBeczQjJz3Jc0pmKZi3rty9IGfqt4Axp8mVIYHOhFrw9MDQx0lk_QbpOAE27LiKkk4ftPn4cHpjHbZpZQeylMITOsZk8u57ykWEA/s320/centricity-patient-online.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario